martes, 16 de febrero de 2010

Biografía de Ludwig von Bertalanffy y sus principales aportes a la TGS.



Ludwig von Bertalanffy

Biólogo austriaco que realizó inmensas contribuciones en el campo de la educación, la historia, la filosofía, la sociología y la cibernética, pionero en la concepción organicista de la biología y recordado principalmente por la "Teoría general de los sistemas". Nacido en una distinguida familia de nobles húngaros, Ludwig von Bertalanffy estudió en su casa hasta los diez años, tras lo cual comenzó a recibir educación formal. Aprendió historia del arte, filosofía y ciencias en la Universidad de Innsbruk y más tarde en la Universidad de Viena, donde fue discípulo de Robert Reininger y Moritz Schlick.


Sus aportes a la TGS

El organismo vivo es un orden jerárquico de sistemas abiertos. Lo que se impone como estructura duradera en determinado nivel está sustentado, de hecho, por continuo intercambio de componentes en el nivel inmediatamente inferior.

La células y los organismos vivos no representan pautas estáticas o estructuras como máquinas, consistentes en "materiales de construcción" más o menos permanentes, entre los cuales los "materiales productores de energía" procedentes de la nutrición fueran degradados paras abastecer de energía los procesos. Se trata de un proceso continuo en el cual hay degradación y regeneración tanto de los materiales de construcción como de las sustancias productoras de energía (Bau y Betriebsstoffe de la fisiología clásica). Pero esta continua degradación y síntesis está regulada de tal manea que la célula y el organismo se mantienen aproximadamente constantes en un estado de los llamados uniformas (Fliessgleichgewicht, von Bertalanffy). He aqui un misterio fundamental de los sistemas vivos; todas las demás características, como metabolismo, crecimiento, desarrollo, autorregulación, reproducción, estimulo-respuesta, actividad autónoma, etc., son en resumidas cuentas consecuencias de este hecho básico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario